Mejia Pinedo, Davis AlbertoPari Hallasi, Jessey RuthPerez Gonzales, Christian Harold2025-07-032025-07-032025-07-03https://hdl.handle.net/20.500.14520/10435El presente estudio tuvo como objetivo determinar el tipo de relación que existe entre la gestión de riesgos ergonómicos y la productividad laboral en los trabajadores de la empresa W&C Ingenieros Nuevo Chimbote 2024. La metodología fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo y diseño descriptivo – correlacional, con una población de 20 trabajadores y una muestra de tipo no probabilístico intencional (Instituida por toda la población en estudio debido al número irrisorio de sujetos que la conforman); empleando como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario refrendado por 3 expertos quienes determinaron su idoneidad, y con un coeficiente Alfa de Cronbach de 0,951 y 0,993 para cada variable determinando su excelsa fiabilidad. Finalmente los corolarios evidenciaron una correlación positiva moderada entre ambas variables; el nivel de gestión de riesgos ergonómicos fue medio; el nivel de productividad laboral fue bajo; se evidenció una correlación positiva moderada entre la variable gestión de riesgos ergonómicos y la dimensión capacidad laboral; se evidenció una correlación positiva muy baja entre la variable gestión de riesgos ergonómicos y la dimensión motivación laboral; se evidenció una correlación positiva moderada entre la variable gestión de riesgos ergonómicos y la dimensión eficacia laboral; y en cuanto a la hipótesis general se aseveró la existencia de una relación positiva entre variables rechazándose la hipótesis nula.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessGestión de riesgos ergonómicos, productividad laboral, y trabajadoresGestión de riesgos ergonómicos y productividad laboral en los trabajadores de la empresa W&C Ingenieros Nuevo Chimbote 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10