Calvo Gastañaduy, Carola ClaudiaBenites Arias, Ricardo Rene2025-08-072025-08-072025-08-07https://hdl.handle.net/20.500.14520/10610En esta investigación se determinó la relación entre las competencias digitales y las habilidades investigativas de los estudiantes de Computación e Informática del Instituto José Pardo. A nivel metodológico, abordó un estudio básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal, la población la conformaron 340 estudiantes y sólo 160 conformaron la muestra. Respecto a los resultados, se obtuvo que en el nivel de competencias digitales el 0,6% de los estudiantes de Computación e Informática se ubicó en el nivel bajo, el 33,8% en medio y sólo el 65,6% en el alto; respecto a las habilidades investigativas, se evidenció que el 27,5% obtuvo un nivel alto, el 71,3 medio y sólo el 1,3 un nivel bajo. Asimismo, se obtuvo un coeficiente de Pearson de 0,933 significando que la relación entre las competencias digitales y las habilidades investigativas se consideró como fuerte muy alta. Por otro lado, para los datos de las dimensiones de las competencias digitales con las habilidades investigativas se obtuvo una distribución no normal, por lo que se midió en base a Rho de Spearman logrando una correlación positiva, se detalla a continuación: alfabetización informacional y datos (0,763), comunicación y colaboración (0,775), creación de contenidos (0,834), seguridad (0,818) y resolución de problemas (0,778).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCompetencias digitales, Habilidades investigativas, Computación e InformáticaCompetencias Digitales y Habilidades Investigativas de los Estudiantes de Computación e Informática del Instituto José Pardo Lima 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00