CASTILLO HIDALGO, EFREN GABRIELJIMÉNEZ JIMÉNEZ, FRESIA2021-11-082021-11-082021http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/1351La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la autoestima y satisfacción vital en mujeres drogodependientes una comunidad terapéutica Lima, 2021. La investigación fue de bajo enfoque cuantitativo, nivel correlacional, y diseño no experimental, transaccional. La población estuvo constituida por 24 mujeres residentes de una comunidad terapéutica cuyas edades oscilan entre 14 y 51 años (M=24, DE= ). Para el recojo de información se empleó la técnica psicométrica, y como instrumentos de evaluación la escala de Autoestima de Copersmith, (SEI) versión Adultos y la escala con la satisfacción con la vida de Deiner (SWSLS) (2002). Los resultados evidenciaron una correlación directa con tamaño del efecto mediano entre autoestima y satisfacción vital (r=.486). En el análisis descriptivo se observó que predomina la autoestima medio bajo (33%) y en cuanto a la satisfacción vital predomina la satisfacción alta con (38%). Se concluyó que existe correlación entre las variables autoestima y satisfacción vital en las mujeres drogodependientes de la comunidad terapéutica Restauración Life.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAutoestimaTratamiento médicoAutoestima y satisfacción vital en mujeres drogodependientes de una comunidad terapéutica, Lima, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisCiencias de la Salud