Soriano Paredes, Emilio AlbertoCondori Sumire, PedroChecalla Romero, Santos David2024-04-082024-04-082024-04-08https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5147El estudio procuró establecer la correspondencia entre la enseñanza semipresencial y el desarrollo de aptitudes de las ciencias sociales en estudiantes del nivel secundario de Marangani 2023. El estudio es básico, de nivel correlacional, los colaboradores muestrales fueron 21 colegiales de quinto de una escuela del distrito de Marangani, provincia de Canchis, Región Cuzco 2023. Se manejaron dos formularios para evaluar la enseñanza semipresencial y las aptitudes de las ciencias sociales respectivamente, ambos instrumentos se validaros mediante juicio profesional y presentaron altas calificaciones de confiabilidad de 0.898 y 0.855 respectivamente. Los hallazgos muestran que hay una correspondencia altamente significativa, directa y en alto grado entre la enseñanza semipresencial y el aprendizaje en el área de ciencia sociales en estudiantes del nivel secundario de Marangani 2023, esta relación está indicada por el coeficiente Rho de Spearman, el cual alcanzó una estimación de (R = 0.823) y cuyo nivel de significancia es de 0.000 que es un valor inferior a 0.05. Eso indica que la enseñanza semipresencial inciden directamente en el aprendizaje y desarrollo de aptitudes y habilidades en la temática de las ciencias humanas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessenseñanza semipresencial, aprendizaje, ciencias sociales y recursos tecnológicosEnseñanza semipresencial y aprendizaje del área de ciencias sociales en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Marangani, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01