Aguilar Armas, Haydee MercedesMedina Trujillano, Dayna Cremely2025-04-082025-04-082025-04-08https://hdl.handle.net/20.500.14520/9127El objetivo primordial del presente estudio fue la revisión de información referente a la importancia del tratamiento Neuropsicológico en población infantil con Trastorno por déficit de atención TDAH. Este, se fundamentó en un estudio teórico cualitativo, de tipo básica, con un diseño denominado revisión sistemática, la técnica ejecutada consistió en el análisis documental, comprendido de 11 artículos científicos, que fueron clasificados por su congruencia a los criterios establecidos, los cuales han beneficiado el desarrollo de información, se recurrió a variadas plataformas, tales como ResearchGate, Scielo, Redalyc, Scopus, Pubmed, Dialnet, Open Journal Systems y Academic Journals Database; abarcando estudios en inglés y español, en el periodo del 2007 al 2023. Los hallazgos permitieron concluir que la terapia neuropsicológica en el TDAH infantil es de suma importancia, debido a que presentan un impacto en habilidades como la planificación, el control de impulsos y atención. Además, se detalla que el beneficio es mayor si se aborda desde edades tempranas (preescolar), por lo menos 2 a 3 años continuos. Lo cual se ve reflejado en pruebas con imágenes, donde se observa un engrosamiento cortical y cambios conductuales significativos, destacando su abordaje no invasivo, a diferencia de otros.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessTratamiento neuropsicológico, terapia neuropsicológica, funciones ejecutivas, corrección neuropsicológica y trastorno por déficit de atención e hiperactividad infantilRevisión sistemática sobre el tratamiento neuropsicológico en población infantil con TDAHinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00