Villanueva Riccer Raquel ThreysiMamani Carrasco Evelin Katherine2025-10-162025-10-162025-10-16https://hdl.handle.net/20.500.14520/11708El trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar de qué manera se cumplen las medidas de protección en casos de violencia contra la mujer y el grupo familiar, en el Distrito de Sullana, 2024. Respecto a la metodología se utilizó un enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico y de tipo básico descriptivo, para lo cual se aplicó el instrumento de guía de entrevista a 12 participantes conocedores del derecho, siendo abogados especialistas en derecho penal. Cuyo resultado fue que, existen factores que impiden el debido cumplimiento de las medidas de protección, por lo que imprescindible la incorporación de medidas como la obligatoriedad de la intervención psicológica del agresor, acompañamiento emocional continuó hacia la víctima en toda la duración del proceso, redes de apoyo comunitario, implementación de dispositivos tecnológicos para determinar la ubicación de la víctima y la propuesta del incremento de las penas. Se llegó a la conclusión de que, no hay un adecuado cumplimiento de las medidas de protección en casos de violencia contra la mujer y el grupo familiar en el distrito de Sullana, debido a la existencia de factores que impiden su cumplimiento, tales como las inadecuadas políticas al no establecerse algún método o componente que evalúa el impacto negativo que contrae el ejercicio de la violencia familiar; la indebida intervención institucional, ello por la falta de personal policial para la atención de casos, y la falta de capacitación para contar con agentes que tengan conocimiento en su actuación.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMedidas, violencia familiar, violencia de géneroCumplimiento de las medidas de protección en casos de violencia contra la mujer y el grupo familiar, Sullana, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01