Perez Mena, CelinaAlegre Martell, Mery TatianaOlazabal Santiago, Karen2025-08-142025-08-142025-08-14https://hdl.handle.net/20.500.14520/10965Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar la correlación entre el uso de herramientas de inteligencia artificial y la alfabetización digital en docentes de una institución educativa rural de Pataz, 2025, mediante una metodología no experimental, de tipo básico, de nivel descriptivo, enfoque cuantitativo y diseño correlacional, en una muestra de 21 docentes a la que se administró un cuestionario para cada una de las variables. Dichos cuestionarios fueron validados mediante juicio de expertos y con alta confiabilidad, determinada mediante la prueba alfa de Cronbach. Para el análisis de datos se recurrió tanto a la estadística descriptiva como inferencial, mediante Excel y SPSSv25. La prueba de normalidad de Shapiro-Wilk indicó que los datos seguían una distribución normal (p=0,000) por lo que se recurrió a la prueba paramétrica r de Pearson para la contrastación de hipótesis. Los resultados mostraron un alto coeficiente de correlación (r=0,982; p=,000), por lo que se concluyó en la existencia de relación positiva alta y significativa entre las dos variables estudiadas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessUso de herramientas de inteligencia artificial, alfabetización digital, docentes, institución educativa ruralUso de herramientas de inteligencia artificial y alfabetización digital en docentes de una institución educativa rural de Pataz, 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01