Fernández Mantilla, Mirtha MercedesMuñoz Yupanqui, Edwin Nando2025-05-072025-05-072025-05-07https://hdl.handle.net/20.500.14520/9392Este estudio se ha elaborado con el objetivo de determinar la relación entre actividades lúdicas y educación inclusiva en alumnos de sexto grado de primaria de una Institución Educativa del distrito de Marcabal 2024. Con tal propósito, los parámetros metodológicos estipulados se centran en una indagación cuantitativa, básica, nivel correlacional y diseño experimental transeccional, aplicándose la encuesta con el uso de dos cuestionarios aplicados a 36 educandos (muestra censal). Los resultados reflejan que el nivel de actividades lúdicas es bajo (61.1%) y de educación inclusiva es deficiente con 58.3%, estableciéndose correlaciones entre interacción y cultura inclusiva (rho = 0.66), simbólicos y política inclusiva (rho = 0.891) y reglas y práctica inclusive (rho = 0.560). Se concluye que ambas variables se vinculan significativa, directa y con intensidad considerable con rho = 0.895 (p < 0.05).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessJuegos, educación inclusiva, interacción, cultura inclusiva, reglasActividades lúdicas y educación inclusiva en estudiantes de una institución educativa distrito de Marcabal 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01