Cabrera Sandoval, Carlos FélixMiranda Palomino, Fanny Paola2025-03-192025-03-192025-03-19https://hdl.handle.net/20.500.14520/8466La presente investigación se tuvo como objetivo general determinar la relación entre funcionalidad familiar y consumo de alcohol en adolescentes de una institución pública de Andamarca, 2023. Para lo cual, se utilizó las metodologías de enfoque cuantitativo, con un nivel básico, de diseño descriptivo, correlacional; la población está compuesta por 150 estudiantes, de muestra censal; los instrumentos que se aplicó son el cuestionario de escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III) de Olson et al. (1979) y test de identificación de trastornos por consumo de alcohol (AUDIT) de Saunders (1992). Se obtuvo como resultado (rho = -,006 p= ,946 >.0.5), Además, el 70% de los estudiantes se ubican dentro del nivel alto en funcionalidad familiar y el 76,7% están en el nivel alto de consumo perjudicial, llegando a concluir que la funcionalidad familiar y el consumo de alcohol no tienen correlación.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAlcohol, funcionalidad, familiar, disfuncionalidad, cohesión, adaptaciónFuncionalidad familiar y consumo de alcohol en adolescentes de una institución pública de Andamarca, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00