Merino Salazar, Teresita del RosarioValverde Jara, Pablo AntonioVilcapuma Quincho, Guido Deyson2024-06-072024-06-072024-06-07https://hdl.handle.net/20.500.14520/5615El vigente trabajo investigativo titulada Estrategia Aprendo en casa y la comunicación oral en estudiantes de segundo de secundaria de una institución educativa Usquil 2023, tuvo como propósito: Determinar en qué medida la estrategia de educación a distancia (Aprendo en Casa) se relaciona con la comunicación oral de los estudiantes. Es de tipo básico, con enfoque cuantitativo, no experimental, con diseño descriptivo – correlacional. El área de estudio tuvo una población de 162 estudiantes del nivel secundaria, lo cual se examinó como muestra a 32 alumnos. En la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta y como instrumentos se utilizó un cuestionario con escala tipo Likert y una lista de cotejo con debida validez y confiabilidad. Se utilizó el coeficiente de correlación de Rho Spearman para saber el grado de relación que existió entre las variables de estudio y sus dimensiones. Como conclusión determinamos que sí existe una significativa relación entre las variables, resultando alto (0,842**) y su regresión también fue alta (0,943), por tal motivo se afirma la relación, estrategia de Aprendo en casa y comunicación oral en estudiantes de segundo grado de una institución educativa en Usquil.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAprendo en casa, comunicación oral, estrategiaEstrategia aprendo en casa y la comunicación oral en estudiantes de segundo de secundaria de una institución educativa Usquil 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01