Cabrera Sandoval, Carlos FelixRosas Guerrero, Derly YulisaLugo Perez, Nayeli Rosario2025-08-112025-08-112025-08-11https://hdl.handle.net/20.500.14520/10669La presente investigación buscó determinar la relación entre estilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes de una Institución Educativa Pública de Áncash. Tiene enfoque cuantitativo, tipo básico y un diseño correlacional, obteniendo una muestra de 112 estudiantes de Educación secundaria con los que se trabajó, para la medición de las variables se utilizó el cuestionario de la escala de estilos de crianza de Steinberg de 22 ítems y el Cuestionario de dependencia emocional con 23 ítems de los autores Lemos y Londoño. Una vez analizado los niveles descriptivos de la variable de estilos de crianza, se observó que el 26.8% están en un nivel bajo, 50% en un nivel medio y 23.2% en un nivel alto. Por otro lado, en lo que respecta a la variable de dependencia emocional se encontró un 26.8% está en un nivel bajo, un 52.7% en un nivel medio y un 20.5% en un nivel alto. En función a los resultados, indica que si existe relación entre ambas variables (rs =-.286** (p p<.05)), se usó SPSS V24 para procesar los resultados y la correlación Spearman debido a la naturaleza no normal de la distribución de los datos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessEstilos de crianza, dependencia emocionalEstilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes de una institución educativa pública de Áncash, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00