Fernández Mantilla, Mirtha MercedesQuispe Mamani, Lidia Belen2025-04-022025-04-022025-04-02https://hdl.handle.net/20.500.14520/8968La presente investigación denominado “Nomofobia y agresividad en adolescentes de una institución educativa de la ciudad de Arequipa 2024”. Donde tiene como objetivo principal, Determinar la relación entre la nomofobia y agresividad en los adolescentes de la institución educativa de Arequipa, 2024. Respecto a su metodología, es una investigación de tipo básica no experimental, diseño transversal, nivel descriptiva y correlacional. Se dio la aplicación a 106 alumnos de 4to y 5to año de edades entre 15 y 17 años, de ambos sexos. Se aplicó el Cuestionario de Nomofobia (NMP-Q) y el Cuestionario de Agresión (AQ), para estadístico se usó el SPSS versión 25. Los resultados demostraron que se aprueba la hipótesis alterna: por lo que, si existe relación entre la nomofobia y agresividad. Se concluye que a mayor nivel de nomofobia el nivel de agresión aumentará, en cuanto a las dimensiones de la agresión verbal, física, ira y hostilidad esta correlación de forma significativa con la nomofobia; mientras que la edad como el sexo no se relacionan por lo que se acepta la hipótesis nula.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAgresividad, Estudiantes, NomofobiaNomofobia y agresividad en adolescentes de una institución educativa de la ciudad de Arequipa 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00