Mendoza León, Olga EstelaCalderón Chunga, Elva Clementina2021-08-312021-08-312021http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/1172La investigación se planteó como objetivo determinar la relación entre la percepción de la educación inclusiva y el proceso de implementación de las adaptaciones curriculares de los docentes de las instituciones educativas del nivel primario del Distrito de Castilla - Piura, 2020. Por ello, se asumió una investigación de tipo no experimental bajo el diseño transeccional o transversal, con una muestra de 66 docentes de instituciones educativas del nivel primario, a quienes se les administraron dos cuestionarios tipo escala de Likert con la finalidad de recopilar información de las variables del estudio. Para el contraste de hipótesis se utilizó el estadístico inferencial de Correlación de Spearman. Los resultados encontrados arrojaron que el 65,2% de los docentes tienen una percepción favorable frente a la educación inclusiva, asimismo, el 74,2% considera que el nivel de implementación de adaptaciones curriculares es adecuado. Al realizar la prueba de hipótesis, se encontró que existe relación significativa entre la percepción docente de la educación inclusiva y el proceso de implementación de las adaptaciones curriculares de instituciones educativas del nivel primario, pues, las variables presentan una correlación positiva alta (,720), además la relación es significativa al obtenerse un sig. Bilateral de ,003.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAdaptación del docenteEducación InclusivaPercepción de la educación inclusiva y el proceso de implementación de las adaptaciones curriculares de los docentes de las instituciones educativas del nivel primario del distrito de Castilla - Piura, 2020.info:eu-repo/semantics/masterThesisCiencias de la Educación