Arbulú Ballesteros, Marco AgustínCampana Avalos, Rubisol BelenTrujillo Avalos, Jean Paul Bryan2025-05-202025-05-202025-05-20https://hdl.handle.net/20.500.14520/9573La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre la variable de la violencia contra la mujer en parejas y en la otra variable de la dependencia emocional en usuarias de un Centro Emergencia Mujer de Chimbote 2023. En ese sentido, se utilizó una metodología de tipo cuantitativo, de nivel correlacional y con un diseño no experimental de corte transversal. Asimismo, la población estuvo compuesta por 200 usuarias de un Centro Emergencia Mujer de Chimbote, considerando solo aquellas que efectuaron los criterios de inclusión que abarca la edad de 18 a 35 años, de aquellas mujeres que sostenían una relación de pareja, empleando así los instrumentos como el Cuestionario de violencia en el noviazgo– CUVINO y el Inventario de Dependencia Emocional (CDE). Finalmente, recabados los resultados, estos establecieron que existe una relación directa y de considerable intensidad entre ambas variables, mostrando una correlación directa de Rho= 0.999, es decir las mujeres agredidas por su pareja tienden a tener una fuerte dependencia emocional hacia ellos, en un Centro de Emergencia Mujer en Chimbote.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessViolencia contra la mujer en parejas y dependencia emocionalViolencia en parejas y dependencia emocional en usuarias de un Centro Emergencia Mujer Chimbote 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00