Valverde Reyes, Fiorella JamilethPinella Odar, KatherinePinella Odar, Yvonne2025-06-102025-06-102025-06-10https://hdl.handle.net/20.500.14520/10133El objetivo del presente trabajo de investigación es describir el uso del ábaco como estrategia para mejorar el aprendizaje en estudiantes con discalculia. El presente estudio corresponde a una investigación documental de tipo bibliográfica, revisión de material y el uso de técnicas e instrumentos como el análisis documental y el fichaje. El marco teórico que da sustento a nuestro trabajo es la investigación documentada y análisis respecto al uso del ábaco para mejorar el aprendizaje en estudiantes con discalculia. Entre las principales conclusiones tenemos que el ábaco representa una herramienta pedagógica eficaz para apoyar el aprendizaje matemático en estudiantes con discalculia, ya que facilita la comprensión de conceptos abstractos a través de la manipulación concreta de elementos, fortaleciendo habilidades como la atención, la memoria visual y la noción de cantidad. Así mismo, el uso del ábaco, según la revisión documental realizada, contribuye significativamente a la mejora del rendimiento académico de estudiantes con discalculia, al proporcionar un apoyo visual y táctil que permite internalizar operaciones matemáticas de forma gradual y significativa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDiscalculia, ábaco, aprendizaje.El uso del ábaco para mejorar el aprendizaje en estudiantes con discalculia.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01