Reyes Cuba, Claudia KatherineFlores Reyes, Juver JoaoDuarez Coronado, Jesus Hernando2025-04-162025-04-162025-04-16https://hdl.handle.net/20.500.14520/9175La investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre el desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes del curso de Inglés I de un instituto de Trujillo, 2024. Utilizamos el enfoque cuantitativo, diseño experimental de corte transversal. Aplicamos un muestreo por conveniencia, donde la muestra es igual a la población, y esta es de 115 estudiantes, a los cuales, se aplicó́ un instrumento, es decir un cuestionario para medir el desempeño docente en el curso de Inglés I. Tenemos los siguientes resultados: el análisis descriptivo de la variable desempeño docente (V1), en el nivel satisfactorio (91.82%), en proceso (8.18%) y en inicio (0%). En segundo lugar, las dimensiones: la primera: capacidades pedagógicas del docente, en el nivel satisfactorio (90%), en proceso (10%), y en inicio (0%); la segunda: uso de materiales didácticos, en el nivel satisfactorio (88.18%), en proceso (10%) y en inicio (1.82%); tercera: uso de estrategias didácticas, en el nivel satisfactorio (82.73%), en proceso (15.45%) y en inicio (1.82%). En tercer lugar, el análisis descriptivo de la variable rendimiento académico (V2), en su nivel satisfactorio (70.91%), en proceso (24.55%) y en inicio (4.55 %). Asimismo, se encontró́ que las dos variables tienen una relación significativa y el grado de correlación es positiva muy alta, esto se ampra en que la significancia: 0.000 < 0.05 y el Rho de Spearman: 0.955. En conclusión, a mejor desempeño docente, los estudiantes van a tener un mejor rendimiento académico.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDesempeño docente, rendimiento académico, idiomas, inglés, institutoDesempeño docente y rendimiento académico de los estudiantes del curso de inglés I en un instituto de Trujillo 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01