Rojas Amaya, Mayra YameliSalinas García, Katerin2025-02-042025-02-042025-02-04https://hdl.handle.net/20.500.14520/8090El siguiente estudio tuvo como objetivo general, determinar la relación entre adicción a redes sociales y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa, tumbes – 2022. Esta investigación estuvo constituida por 121 alumnos del 4º y 5º del nivel secundario. Su estudio fue tipo descriptivo, cuantitativo y correlacional de diseño no experimental. Los instrumentos utilizados fue el cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS) de Escurra y Salas (2014) y el cuestionario de agresión (AQ) de Matalinares et al (2012), en los resultados generales se obtuvieron que hay un nivel medio de 48,76%, un nivel bajo de 47,9% y el 3,31% poseen un alto nivel de adicción como también obteniendo un nivel de agresividad medio de 65,29%, en un nivel bajo 11,6% y en un nivel alto 23.14% como su vez también la adicción a las redes sociales tiene relación con la que el p-valor entre las variables de adicción a las redes sociales y agresividad están en un nivel significativo (p=0,00<0,05), por lo consiguiente, demuestra que hay una relación entre ambas variables estadísticamente significativa, como también se puede observar que el coeficiente de correlación es de 0,358, dando lugar que la correlación es muy significativa y de un nivel bajo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAdicción, redes sociales, agresividad, estudiantesAdición a redes sociales y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Tumbes - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00