Rodriguez Martinez, Diana PatriciaMeza Cabello, Yasmin Yesenia2025-07-032025-07-032025-07-03https://hdl.handle.net/20.500.14520/10425Esta investigación se enfoca en determinar si existe una relación entre la violencia familiar y la dependencia emocional en estudiantes de una institución educativa pública de Huaraz, 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo de diseño descriptivo correlacional, con una muestra de 235 estudiantes, a quienes se les aplicó el cuestionario para la variable violencia familiar adaptado por Barrón y Meza (2020) y otro cuestionario en su versión original para la variable dependencia emocional elaborado por Anicama et al. (2013). El resultado obtenido mediante el coeficiente de correlación de Spearman reveló una correlación inversa y estadísticamente significativa entre la violencia familiar y la dependencia emocional. Además, se encontró que la mayoría de los estudiantes experimentaron niveles bajos de violencia familiar (96.2%), incluyendo violencia física y psicológica. También, se identificó que solo un 57% de los estudiantes mostraron niveles altos de dependencia emocional. Respecto a la violencia psicológica, se observó una correlación inversa débil pero significativa con la dependencia emocional, a diferencia de la violencia física, donde no se encontró relación significativa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessDependencia emocional, violencia familiar, correlaciónViolencia familiar y dependencia emocional en estudiantes de una institución educativa pública de Huaraz, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00