Rosario Pacahuala, Emilio AugustoMori Rodriguez, Cesar AugustoPerez Sena, Susy Nubilda2025-04-152025-04-152025-04-15https://hdl.handle.net/20.500.14520/9174La investigación realizada, que presentamos, denominada Investigación científica y el desarrollo profesional en estudiantes de educación inicial de un Instituto Pedagógico de Bagua 2023, permitió conocer la relación que existe entre las variables, independiente y dependiente que afecta a los estudiantes intervenidos, ubicados en el VI ciclo de la carrera de formación inicial. Siendo una investigación de diseño descriptivo – correlacional, con objetivo general, que busca, establecer mediciones entre investigación científica y desarrollo profesional en estudiantes de educación inicial mencionados en el título. Cuya muestra fue 46 alumnos, elegidos por criterio de los investigadores, a todos se aplicó una lista de cotejo para cada variable, donde los datos que se obtuvieron como resultado fueron para investigación científica que el 19.6% de participantes se encuentra en el nivel inicio o deficiente; el 43% se encuentran en el nivel proceso o regular y el 37% en el nivel de bueno, y en la variable de desarrollo profesional, dimensión 1 competencia para el aprendizaje el 2l.7% se encuentra en un nivel bajo, 46.3% en nivel medio y el 37% se ubica en nivel alto. En cuanto a las dimensiones: planificadora y colaborativa, los porcentajes de bajo y medio alcanzan el 17.4% y el 43.5%; con los resultados expuestos se aplicó la lista de cotejo, la cual determina una correlación muy significativa entre las variables, así lo determina el coeficiente de 0,25%, lo cual indica que la investigación científica está en correlación con el desarrollo profesional.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessInvestigación científica, desarrollo profesional, educación inicialInvestigación científica y desarrollo profesional en estudiantes de educación inicial de un Instituto Pedagógico de Bagua 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01