s. Tirado Bocanegra, Luis MiguelGuerrero Mayhuay, Delma Silvia2025-08-292025-08-292025-08-29https://hdl.handle.net/20.500.14520/11317En el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo principal determinar la relación entre la cultura inclusiva y la diversidad en el aula en los docentes de una institución educativa de la provincia de Huaraz. Para su desarrollo se empleó el enfoque de investigación cuantitativo de diseño no experimental, transversal-correlacional descriptivo, para determinar el grado de relación entre las variables se utilizó la prueba estadística Correlación de Spearman y la prueba de hipótesis se efectuó con el estadístico Chi cuadrado. De este resultado se arribó a la siguiente conclusión: Existe una relación positiva moderada y significativa entre la cultura inclusiva y la diversidad en el aula en los docentes de una institución educativa de la provincia de Huaraz 2025; lo que implica que, a mayor nivel de cultura inclusiva de los docentes, la diversidad en el aula es favorable para el aprendizaje de los estudiantes y viceversa. Esta interrelación sugiere que la práctica de una cultura inclusiva y la diversidad en el aula enriquece la experiencia educativa de estudiantes y docentes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessCultura inclusiva, diversidad, diversificación curricular y entornos de aprendizaje.Cultura inclusiva y diversidad en el aula en docentes de una institución educativa de la provincia de Huaraz 2025info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01