Lugo Bustillos, Jelly KatherineFlorian Carrera, Mayra Raquel2025-05-142025-05-142025-05-14https://hdl.handle.net/20.500.14520/9494La metodología aula invertida busca mejorar la comprensión y el rendimiento académico de los estudiantes mediante un enfoque donde los contenidos teóricos se estudian fuera del aula, y el tiempo en clase se dedica a actividades prácticas y aplicadas. Esta investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida el aula invertida mejora el aprendizaje del curso de Biomateriales dentales de una Universidad Privada Trujillo, 2024. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño preexperimental, con evaluación de pretest y postest. La muestra estuvo conformada por 50 estudiantes del curso de Biomateriales dentales a quienes se le aplicó la metodología del aula invertida. Se utilizó un cuestionario de 26 preguntas diseñadas para medir el aprendizaje conceptual, aprendizaje procedimental y aprendizaje actitudinal. Este instrumento debidamente validado por un juicio de expertos y test de confiabilidad. Los resultados muestran que el 74% de estudiantes tuvo un aprendizaje medio y 14% alto en el pretest y 44% aprendizaje medio y 54% alto en el post test. Por otro lado, se obtuvo un coeficiente Z de Wilcoxon de -5,923 con una significancia obtenida es de 0.000 (pvalor < 0.05) con lo que se puede concluir que con el uso del aula invertida mejora significativamente el aprendizaje del curso de los estudiantes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAula invertida, aprendizaje, metodologíaAula invertida para mejorar el aprendizaje del curso de biomateriales dentales en estudiantes de una universidad privada de Trujillo 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01