Chacon Briceño, Lizzet JanetRodríguez Aguilar, Abby PaolaVásquez Rodríguez, Betsy Alejandra2025-01-132025-01-132025-01-13https://hdl.handle.net/20.500.14520/7905El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar cómo la aplicación de un programa de actividades lúdicas contribuye al desarrollo de habilidades socioemocionales en niños de 5 años en Trujillo, 2023. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y explicativa, con diseño preexperimental. La población estuvo compuesta por 44 estudiantes de 5 años de la I.E N° 2027 del distrito El Porvenir, Trujillo, de los cuales se seleccionó una muestra de 25 niños. Para la recolección de datos se utilizó la observación, y el instrumento empleado fue una lista de cotejo validada por juicio de expertos, con una confiabilidad de 0.878. Los resultados mostraron que en el pre test, el 80% de los niños obtuvieron un nivel bajo, el 20% un nivel medio y el 0% un nivel alto. Al aplicar el pos test, el 92% alcanzaron el nivel alto y el 8% el nivel medio. Además, el coeficiente U de Mann-Whitney fue de 187,500, con un valor de significancia de 0.005, menor a 0.05. Se concluyó que el programa de actividades lúdicas mejoró significativamente la autorregulación, el autoconocimiento, la convivencia social y la comunicación positiva en los niños de 5 años del nivel inicial.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessHabilidades socioemocionales, convivencia social, autoconocimiento autorregulación y comunicación positivaActividades lúdicas y habilidades socioemocionales en los niños de 5 años - Trujillo, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01