Perez Mena, CelinaMulluni Ticona, Wilbert2025-08-152025-08-152025-08-15https://hdl.handle.net/20.500.14520/11058La presente investigación, ubicada en el campo de la educación formativa, se propuso analizar como la matemática recreativa impacta el aprendizaje de estudiantes de secundaria. También se buscó identificar las estrategias lúdicas más acertadas, con un fundamento teórico en su aplicación pedagógica. El estudio empleó una metodología básica y descriptiva, con revisión sistemática y análisis documental. Para la recolección de datos, se usó una lista de verificación como instrumento. Se exploró en bases de datos como Scopus, SciELO, Google Académico, ERIC y Redalyc. Para encontrar la información necesaria, se emplearon palabras clave tanto en inglés como en español. Se consultó un total de 25 artículos, de los cuales nos quedamos con los seleccionados, que cumplían con los criterios y estaban acorde al objetivo de estudio. La propuesta didáctica basada en actividades de la matemática recreativa, como juegos numéricos, desafíos lógicos y matemagia, los hallazgos evidenciaron una mejora significativa en los aprendizajes de estudiantes alcanzando niveles de logro alto, los resultados de los análisis estadísticos confirmaron una influencia positiva y significativa. Se concluye que la matemática recreativa es una estrategia pedagógica eficaz para mejorar el logro de aprendizajes, al combinar rigor académico con motivación, además fomenta el pensamiento lógico y desarrollan competencias matemáticas, respaldada por teorías del aprendizaje significativo y constructivista. Por ello, se recomienda su incorporación sistemática en la enseñanza de la matemática en secundaria.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMatemática recreativa, aprendizaje significativo, educación secundaria, metodología lúdica y matemáticas interactivas.Matemática recreativa en el logro de aprendizajes en estudiantes de educación secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01