Mejía Pinedo, Davis AlbertoAparicio Pacherrez, Estefanny De Los Milagros2025-07-162025-07-162025-07-16https://hdl.handle.net/20.500.14520/10557La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre clima laboral y productividad en trabajadores de una institución privada de Piura, analizando específicamente las dimensiones de comunicación, liderazgo y motivación. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, aplicado, con diseño no experimental-transversal de nivel correlacional. Se trabajó con una muestra de 100 colaboradores a quienes se aplicaron dos cuestionarios validados (con confiabilidades de 0.987 y 0.986), evaluando ambas variables mediante escala Likert. Los resultados evidenciaron una correlación positiva muy fuerte entre clima laboral y productividad (rs=0.910, p=0.000), así como entre las dimensiones específicas de comunicación (rs=0.986), liderazgo (rs=0.910) y motivación (rs=0.921) con la productividad. Un hallazgo notable fue que el 45% de trabajadores mantuvo productividad buena a pesar de percibir un clima laboral bajo, mientras que ningún trabajador percibió un clima laboral bueno. Se concluye que, si bien existe una correlación estadísticamente significativa entre las variables estudiadas, los patrones observados sugieren la presencia de factores compensatorios que permiten mantener niveles óptimos de productividad incluso en condiciones organizacionales adversas. Esta situación, aunque efectiva a corto plazo, podría no ser sostenible, requiriendo intervenciones específicas para mejorar el ambiente laboral.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessClima organizacional, productividad laboral, comunicación interna, liderazgo transformacional, motivación laboralClima laboral y productividad en trabajadores de una institución privada de Piurainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00