Cárdenas Rodríguez, Karina JacquelineEspinoza Flores, MagalyLópez Sánchez, Beatriz Consuelo2025-02-102025-02-102025-02-10https://hdl.handle.net/20.500.14520/8133El estudio investigó si la calidad educativa está directamente relacionada con el rendimiento académico en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 80426 San Cayetano de Tayabamba 2023; así mismo, se analizaron 5 objetivos específicos que incluían la relevancia, la pertinencia, la equidad, la eficacia y la eficiencia. Razón por la cual dicho estudio fue de tipo correlacional de enfoque cuantitativo y diseño no experimental. El muestreo fue por conveniencia y se consideró una muestra de 84 estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria a quienes se le aplico dos cuestionarios: Cuestionario de calidad educativa y Cuestionario del rendimiento académico. Estos instrumentos fueron validados por expertos con una fiabilidad del 80.1% para calidad educativa y 80.6% para rendimiento académico; por otro parte se analizaron los datos mediante SPSS V26 el cual permitió procesar tablas y figuras y la comprobación de la hipótesis. Losresultados muestran que el 41.7% de los estudiantes perciben una calidad baja, el 39.3% una calidad media y el 19% una calidad alta; mientras que el 77,4% perciben un rendimiento académico bajo, el 15 % un rendimiento académico medio y solo el 15.5% un rendimiento académico alto; así mismo se aplicó la prueba no paramétrica Rho de Spearman donde se obtuvo el valor de r =0.542** y p=0.000 siendo este valor menor a 0.005 ; lo que le permitió aceptar la hipótesis de investigación indicando que existe una correlación directa y moderada entre ambas variables.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCalidad educativa, rendimiento académico, institución educativa, estudiantesCalidad educativa y rendimiento académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Tayabamba 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01