Mejía Pinedo, David AlbertoVelásquez Alfaro, Andrés AlejandroTorres Arosemena, Deisy Maribel2025-04-042025-04-042025-04-04https://hdl.handle.net/20.500.14520/9039La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el sistema de gestión de seguridad en el trabajo y los accidentes laborales en la empresa del Pacifico, Chepén – 2024. El tipo de investigación fue básica, diseño de investigación no experimental, enfoque cuantitativo, nivel correlacional y el método que se utilizó fue hipotético - deductivo. Asimismo, la población censal fue 30 trabajadores de la empresa Pacifico E.I.R.L, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario para ambas variables, el cual fue validado por expertos, el alfa de Cronbach se obtuvo 0.900. Los resultados de la seguridad y salud en el trabajo el 80% indica que se aplica el sistema de acuerdo a la ley en nivel bueno, 13.3% moderado y 6.7% deficiente y el nivel de los accidentes se ubicó en leve en 70%, respecto a los agentes causantes el 76.7%, formas del accidente leve en 36.7%, tipos de lesión 46.7% y parte del cuerpo lesionada en 70% leve. Conclusión, existe relación delsistema gestión de seguridad en el trabajo y los accidentes laborales en la empresa del Pacífico, Chepén, con Rho=0.717** y sig. 0.00 < 0.05. Por tanto, a mayor seguridad menor accidentabilidad.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessGestión seguridad en el trabajo, accidentes, agentesSistema gestión de seguridad en el trabajo y los accidentes laborales empresa del pacífico Chepén 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10