Gómez Macedo, Claudia RoxanaTaype Torres, Liver Juan2025-10-172025-10-172025-10-17https://hdl.handle.net/20.500.14520/11792La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la implementación de BIM mejora la eficiencia del proyecto de edificación del puesto de salud en la localidad de Huambalpa, distrito de Huambalpa, provincia de Vilcas Huamán, Ayacucho – 2024. El estudio fue de tipo cuantitativo, aplicado, explicativo y con diseño cuasiexperimental. Como muestra se consideró el expediente técnico del proyecto mencionado, aplicando una ficha de registro y guía de observación. Los resultados mostraron que con la implementación de BIM se ajustaron 124 partidas de un total de 361 (34.3%) y se detectaron 990 incompatibilidades entre especialidades. Asimismo, se logró una reducción presupuestal de S/ 100,072.27 y una optimización del cronograma de 252 a 245 días calendarios. Finalmente se concluyó con que la metodología BIM mejoró la eficiencia técnica, económica y temporal del Proyecto seleccionadoapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMetrado, BIM, Incompatibilidad, Costo, Tiempo, Revit, Navisworks.Implementación de BIM para mejorar la eficiencia de proyecto de edificación de centro de salud, Ayacucho - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00