Valverde Reyes, Karin AraceliHilario Baltazar, Soledad Rocío2025-08-152025-08-152025-08-15https://hdl.handle.net/20.500.14520/11039La educación especial es una de las áreas de la enseñanza que ha experimentado un notable desarrollo en los últimos años. Se ha transitado de un enfoque basado en el diagnóstico y tratamiento de deficiencias y discapacidades, hacia una visión más holística que considera la realidad integral de las personas, sus dificultades, los docentes, los métodos de enseñanza y los procesos de aprendizaje. Este cambio demanda un modelo de investigación acorde con las nuevas perspectivas sobre educación especial. En esta investigación, se presentan las principales líneas temáticas actuales y futuras en la investigación sobre expresión corporal, comunicación gestual y educación especial con el propósito de contribuir al desarrollo de enfoques más inclusivos y eficaces en bien de los estudiantes. Además, es importante y fundamental el desarrollo de la expresión corporal en la comunicación gestual en los estudiantes de Educación Básica Especial porque a través de este medio les permite explorar y expresar sus ideas, emociones, pensamientos, sensaciones a través de los movimientos corporales, fortaleciendo su bienestar emocional. Asimismo, propicia la creatividad, la comunicación, la inclusión y la participación e interacción dentro de un contexto social.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessExpresión corporal, Comunicación gestual y Educación especialLa expresión corporal en la comunicación gestual en los estudiantes de educación básica especialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01