Rujel Rubio, Catherine FiorellaDelgado Delgado, Lorena Rubí2025-09-012025-09-012025-09-01https://hdl.handle.net/20.500.14520/11338La investigación se desarrolló con la finalidad de analizar la relación entre competencias digitales y habilidades investigativas de estudiantes de la facultad de enfermería de una universidad pública de Cajamarca 2025. Donde se planteó una metodología de trabajo tipo básico, el enfoque que se tomó en cuenta fue cuantitativo, con un diseño no experimental, nivel relacional-transversal. Se utilizó un muestreo no probabilístico de 80 estudiantes, la información se recolecto utilizando como instrumento dos cuestionarios uno para cada variable de estudio, el primero con 20 ítems para evaluar las competencias digitales con sus 5 dimensiones y el segundo con 16 ítems, para evaluar habilidades investigativas de los estudiantes universitarios con sus 4 dimensiones respectivas. Los cuales se analizaron mediante la prueba Rho Spearman posee un nivel de significancia P= =<0,001, el cual es menor 0,05 por lo tanto nos indica la existencia de una relación significativa, aceptando la hipótesis de la investigación y se rechaza la hipótesis nula. Además, se evidencia una correlación positiva alta de 0,890. Una recomendación constructiva en base a la investigación realizada es mejorar la implementación tecnológica en la institución con el fin de mejorar la accesibilidad de los estudiantes a los medios de información.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessEstudiantes universitarios, aprendizaje en línea, educaciónCompetencias digitales y habilidades investigativas en estudiantes de la facultad de enfermería de una universidad pública en Cajamarca 2025info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01