Izquierdo Marín, Sandra SofíaCalderón Benites, Katherine LorenaConde Arroyo, María Isabel2025-06-092025-06-092025-06-09https://hdl.handle.net/20.500.14520/10075En el estudio se correlaciona la violencia percibida de la pareja con la dependencia emocional, participaron 108 mujeres con edades de 18 a 35 años de una ciudad de Piura. A las participantes se le suministró dos cuestionarios de autoinforme, uno para cada variable. Los instrumentos fueron previamente validados por el criterio de jueces expertos. Los principales hallazgos indican que en la variable violencia en el noviazgo en su mayoría indican que perciben una violencia leve (60.19%) seguido de ausencia de violencia (37.04%), en la variable dependencia emocional prevalece el nivel leve con 89.81%. En lo que respecta a la correlación de las variables se muestra que hay correlación positiva de efecto medio entre las variables (rho=.427**). Se concluye que, de las participantes que suelen se perciben como dependientes emocionales perciben altos niveles de violencia por parte de su pareja.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessViolencia en el noviazgo, dependencia emocional, mujeres.Violencia en el noviazgo y dependencia emocional en estudiantes de un instituto superior del distrito la Huaca Piura.info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00