Valverde Reyes, Karin AraceliGuevara Guevara, Esther AngelinaLeyva Cerna, Brigitte Isaella2025-10-182025-10-182025-10-18https://hdl.handle.net/20.500.14520/11811Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la oralidad y los juegos verbales en niños de cinco años de una institución educativa de Trujillo, 2023. Se empleó un tipo de investigación básica, de alcance correlacional, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 40 niños de cinco años, a quienes se les aplicó una guía de observación de 23 ítems elaborada por las autoras, que evaluó tanto la oralidad como los juegos verbales. Los resultados evidenciaron que existe una correlación muy significativa, directa y alta entre la oralidad y los juegos verbales lo que llevó a aceptar la hipótesis general. Se encontró que los juegos verbales presentan una relación significativa (p < 0.05), directa y baja con la dimensión claridad (rho = 0.367*); así como una correlación muy significativa (p < 0.01), directa y moderada con la dimensión fluidez (rho = 0.537**). Finalmente, la relación con la dimensión coherencia fue positiva pero baja (rho = 0.276), sin alcanzar significancia estadística (p = 0.085). Se concluye que la incorporación de juegos verbales en el proceso educativo favorece el desarrollo de la oralidad en los niños, especialmente en aspectos de claridad y fluidez, mientras que la coherencia muestra una tendencia positiva, aunque sin significancia estadística.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessJuegos Verbales, Niños, Oralidad.Oralidad y juegos verbales en niños de cinco años en una institución educativa de Trujillo 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01