Rosario Pacahuala, Emilio AugustoCalderon Ortecho, Meyli Nyckol2025-04-042025-04-042025-04-04https://hdl.handle.net/20.500.14520/9035La presente tesis de investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia entre gamificación y la formación de habilidades sociales, en los estudiantes de educación virtual en una universidad de Huamachuco, 2024; esta investigación permitió comprender el nivel de incidencia que, existe entre ambas variables. La metodología empleada en la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, con diseño correlacional y no experimental transversal; se aplicó como técnica de recolección de datos, dos cuestionarios a 136 estudiantes, quienes conformaron la muestra. Se utilizó el software NPSS versión 27 para realizar el análisis inferencial entre las variables, obteniendo como resultado la existencia de una directa y débil correlación, de 0.184, entre la gamificación y la formación de habilidades sociales, asimismo el análisis de correlación Rho de Spearman arrojó como resultado un p-valor de 0.032 menor a 0.05, por lo tanto se concluye en la aceptación de la hipótesis planteada en la investigación que en este caso es, existe relación significativa entre la gamificación y la formación de habilidades sociales, en los estudiantes de educación virtual en una universidad de Huamachuco 2024.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessgamificación, habilidades sociales, educaciónGamificación para la formación de habilidades sociales en los estudiantes de educación virtual en una universidad de Huamachuco 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01