Castillo Contreras, Genara AntoniaBlas Moreno, Yanira KeithRobles Figueroa, Sheyla Yesenia2025-09-012025-09-012025-09-01https://hdl.handle.net/20.500.14520/11335En el presente estudio se tuvo como objetivo general determinar la relación entre violencia familiar y bullying en estudiantes de una institución educativa privada de Huaraz, 2024. Para ello, se sustentó en una metodología de enfoque cuantitativo, tipo básico y diseño descriptivo correlacional, cuya muestra estuvo conformado por 254 estudiantes, a quienes se administró el Cuestionario de Violencia Familiar – VIFA (Altamirano y Castro, 2013) y la Escala de Bullying (Plaza y Toro, 2011). Los hallazgos del estudio refieren que existe correlación estadísticamente significativa y positiva media entre las variables estudiadas (p < .001; rho = .323); asimismo, se demostró que la mayoría presentó un nivel bajo de violencia familiar (90.6%) y muy bajo de bullying (88.6%). En conclusión, existe evidencia estadística que indica la relación significativa entre la violencia familiar y bullying, lo que permite explicar que, a mayor nivelapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessViolencia, familia, bullying, estudiantes.Violencia familiar y bullying en estudiantes de una institución educativa privada de Huaraz, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00