Marcos Rodríguez, Marco AntonioVilela Atoche, Edir Marvin2025-10-172025-10-172025-10-17https://hdl.handle.net/20.500.14520/11761La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la evaluación por competencias y el aprendizaje significativo en estudiantes del programa de Derecho de una universidad de Nuevo Chimbote, 2025. Se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con diseño no experimental y de alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 120 estudiantes seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. El instrumento principal fue un cuestionario estructurado con escala de Likert, validado por expertos y con alta confiabilidad (alfa de Cronbach > 0.90). Los resultados evidenciaron una correlación positiva muy fuerte y estadísticamente significativa entre la evaluación por competencias y el aprendizaje significativo (r = 0.980, p < 0.01), así como con las dimensiones de conocimientos previos, participación activa y contextualización del contenido. Estos hallazgos sugieren que una evaluación centrada en competencias contribuye de manera sustancial al desarrollo de aprendizajes profundos y contextualizados. Se concluye que implementar evaluaciones basadas en competencias favorece el desarrollo integral del estudiante y potencia su formación académica y profesional, lo que resalta la importancia de adoptar este enfoque de forma sistemática en la educación superior.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessEvaluación por competencias, Aprendizaje significativo.Evaluación por competencias y el aprendizaje significativo en estudiantes del programa de derecho de una universidad de nuevo Chimbote, 2025info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01