Fernández Mantilla, Mirtha MercedesFernandez Tello, Araceli Yahadira2025-07-172025-07-172025-07-17https://hdl.handle.net/20.500.14520/10583Esta investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre las estrategias pedagógicas y autonomía de los estudiantes en un CEBE de Lima 2024. Se empleó una metodología cuantitativa, aplicada, no experimental. La población se conformó por 35 estudiantes de primaria de un CEBE de Lima. La técnica empleada fue la encuesta, con lo cual se obtuvo como resultado que existe una correlación positiva y moderada entre las estrategias pedagógicas y la autonomía de los estudiantes con un p=0,016. No obstante, en cuanto a la relación de las estrategias lúdicas con las dimensiones actitud de los estudiantes, estrategia, relación consigo mismo y relación con los demás no se encontraron correlaciones positivas, con valores de p= 0,057, p=0,090, p=0,138, y p=0,096 respectivamente. Se concluyó que pese a la correlación positiva entre las variables puede existir otros factores que impacten de forma más eficaz en el desarrollo de la autonomía de los niños.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessEstrategias pedagógicas, autonomía, actitud, relación consigo mismo, relación con los demásEstrategias pedagógicas y autonomía en estudiantes de un CEBE de Lima 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01