Calvo Gastañaduy, Carola ClaudiaCastro Sánchez, Diego Alberto2025-01-272025-01-272025-01-27https://hdl.handle.net/20.500.14520/8045Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la educación virtual y estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria de una institución educativa particular del distrito de Trujillo, 2023. Se basó en un enfoque de estudio cuantitativo, tipo básico y diseño transversal correlacional; a efectos de la muestra, se tuvieron a 142 estudiantes de ambos sexos de 1ro a 5to año de secundaria, a quienes se administró el Cuestionario de educación virtual (CEV), creado por Flores Luna Paolo y el Inventario de estilos de aprendizaje creado por David Kolb. Los resultados mostraron que existe una relación de tamaño de efecto moderado y altamente significativa (rho= .702**) entre la educación virtual y los estilos de aprendizaje. También, se identificaron relación en las dimensiones Recursos de aprendizaje virtual (rho=, 512**), Acompañamiento virtual (rho=, 425**) y Colaboración virtual (rho=, 501**) con la variable estilos de aprendizaje. La dimensión Competencias careció de un valor estadísticamente apropiado para considerar una relación de tamaño moderado (rho=, 205**). Se concluyó que las variables analizadas guardan relación directa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEducación virtual, estilos de aprendizaje, estudiantes de secundariaEducación virtual y estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria de una institución educativa particular del distrito de Trujillo 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01