Merino Salazar, Teresita del RosarioAzaña Villanueva, Esther DalilaPezo Valles, Milita2025-02-272025-02-272025-02-27https://hdl.handle.net/20.500.14520/8256La presente investigación se desarrolló con la finalidad de identificar la relación entre el clima de aula y la deserción en estudiantes de un instituto superior tecnológico de Tocache 2023. La metodología empleada en la investigación fue de tipo descriptiva-correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. Para esta investigación se utilizaron dos técnicas: la encuesta, que tuvo como instrumento el cuestionario, y la entrevista no estructurada cara a cara, ambas validadas mediante la revisión de tres expertos. Se aplicaron dos cuestionarios, uno para cada variable de interés, y se realizó una entrevista a algunos estudiantes que desertaron. Las encuestas se administraron a 25 estudiantes, mientras que la entrevista se realizó a 5 alumnos que desertaron. Los datos fueron procesados con Microsoft Excel y SPSS, utilizando el coeficiente de correlación de Pearson (r) debido a la distribución normal de los datos. Los resultados revelaron una correlación negativa moderada (r = -0,421) entre el clima del aula y la deserción estudiantil en el IESTP “Alto Huallaga”. Esto indica que un ambiente educativo positivo está asociado con una disminución en la tasa de deserción, ya que un buen clima de aula favorece la motivación y el compromiso de los estudiantes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessClima de aula, deserción estudiantilRelación entre el clima de aula y deserción en estudiantes de un instituto superior tecnológico de Tocache 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01