Romero Reyna, Jacqueline RoxanaQuispe Vargas, Yoissi Estefany2024-12-242024-12-242024-12-24https://hdl.handle.net/20.500.14520/7466El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación existe entre el acoso escolar y la percepción de autoestima en estudiantes de secundaria de a una institución educativa pública en Ayacucho 2023. Este estudio fue de un enfoque cuantitativo, la muestra estuvo conformada por 300 estudiantes. Aplicando la encuesta con la administración de dos cuestionarios: Cisneros Bullying Self-test y Coopersmith Self-estima Inventory, los cuales resultaron confiables con α = 0.943 y KR-20 = 0.926. Los resultados arrojaron que el acoso escolar se percibe en un nivel bajo, según el 35,7% de los encuestados y la autoestima en un nivel promedio bajo según el 61,0%; Además, existe una asociación indirecta y moderadamente fuerte entre las dimensiones de la autoestima: autoestima (rho = -0,388), pares sociales (rho = -0,374), padres de hogar (rho = -0,365) y al menos escuela (rho = - 0,451). Finalmente, se concluyó que existe un vínculo influyente con el acoso escolar en la dimensión de autoestima en estudiantes de secundaria de a una institución educativa pública en Ayacucho 2023 (rho = -0,388, p < 0,05).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAcoso escolar, hostigamiento, autoestima, autopercepciónAcoso escolar y la percepción de autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en Ayacucho, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00