Cárdenas Rodríguez Karina JacquelineRios Ramos, Rosa2025-10-152025-10-152025-10-15https://hdl.handle.net/20.500.14520/11668El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la gestión educativa y el acompañamiento pedagógico en docentes de instituciones públicas de Piura durante el año 2025. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, diseño no experimental y nivel correlacional, con una muestra de 38 docentes. La recolección de datos se realizó mediante cuestionario validado por juicio de expertos y con alta confiabilidad (α = 0.932). El análisis estadístico confirmó una correlación positiva y significativa entre las variables (Spearman = 0.688; p = 0.001), lo que evidencia que el fortalecimiento de la gestión educativa se asocia directamente con mejoras en las prácticas de acompañamiento técnico. Además, se observó que el 60,5 % de los docentes se ubicó en un nivel medio de gestión educativa, mientras que el 52,6 % presentó un nivel bajo de acompañamiento pedagógico. El análisis por dimensiones mostró correlaciones altas en todos los casos, destacando la gestión administrativa (ρ = 0.704) como el componente con mayor incidencia en el acompañamiento. En función de estos hallazgos, se recomienda diseñar programas formativos para fortalecer la gestión docente, institucionalizar modelos de acompañamiento pedagógico contextualizados y promover investigaciones cualitativas que profundicen en las prácticas escolares.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessGestión educacional, acompañamiento pedagógico, instituciones de enseñanza.Gestión educativa y acompañamiento pedagógico a docentes de Instituciones Educativas Públicas de Piura 2025info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01