Marín Cacho, Fanny TeresaGonzalez Velasquez, Karin JhessicaTaipe Mercado, Gail Estefany2025-10-022025-10-022025-10-02https://hdl.handle.net/20.500.14520/11551El objetivo del presente estudio fue “Determinar las propiedades psicométricas del Inventario de depresión de Beck II en adolescentes de la UGEL 2 La Esperanza en el 2023”. La investigación es tipo básica, no experimental e instrumental. La muestra estuvo compuesta por 372 alumnos de ambos sexos con edades entre 15 y 18 años, quienes respondieron al instrumento de Depresión Beck-II. En cuanto a resultados, se obtuvo en la Validez de Contenido mediante V de Aiken un valor mayor a .90; acerca de la validez de constructo, se realizó mediante el Análisis Factorial Confirmatorio, evidenciando los siguientes índices: x² = 145 (< 3); CFI = .92 y TLI = .91 (> .90); RMSEA = 0.5 (</= .05); SRMR = .04 (</= .08). En cuanto a confiabilidad por consistencia interna, se obtuvo = .91. Por último, acerca de los porcentajes por niveles de depresión: 23.7% están en un nivel grave; 27.4% nivel leve; 32.5% nivel moderado y el 16.4% no presentan depresión. Con los resultados alcanzados, se concluye que el inventario posee evidencias psicométricas adecuadas, adecuándose al modelo teórico.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAdolescentes, angustia, pensamientos distorsionados, tríada cognitiva.Propiedades psicométricas del inventario de depresión de Beck II en adolescentes de unidad de gestión educativa local 02 Trujillo 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00