Rodríguez Monzón, Yesica LilianaMena Chumacero, Brenda Sugey2024-06-112024-06-112024-06-11https://hdl.handle.net/20.500.14520/5729La investigación titulada “Ineficacia en la ejecución de la pena en el delito de Omisión a la Asistencia Familiar en el Perú”; tuvo como objetivo determinar porque existe ineficacia en la ejecución de la pena en el delito de Omisión a la Asistencia Familiar, la metodología que se empleó fue un enfoque cualitativo que sirvió para analizar en profundidad las variables de estudio, de nivel descriptivo y diseño no experimental. En la investigación se empleó como recolección de datos las entrevistas realizadas a especialistas en el Derecho penal de Piura, y para recopilar la información idónea; se utilizó como instrumento de estudio la guía de entrevista, lo que permitió obtener como resultado que existe ineficacia en la ejecución de la pena porque, si bien la pena para el delito de OAF es no menor de cuatro años, en la práctica, en su mayoría, se sanciona con pena privativa de libertad suspendida en su ejecución sujeta a un periodo de prueba, lo cual muchas veces no es supervisado tanto por el órgano jurisdiccional como el Ministerio Público, venciéndose este periodo de prueba y generando impunidad, lo que arribo a concluir; que existe ineficacia porque no existe un control riguroso por parte de los órganos competentes durante el periodo de prueba lo que genera la demora en solicitar el requerimiento de revocatoria por parte del fiscal y la demora en las audiencias de revocatoria por parte del juez, lo que conlleva a la desprotección y vulneración de los derechos fundamentales del alimentista.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessEjecución, pena, omisión, asistencia familiarIneficacia en la ejecución de la pena en el delito de omisión a la asistencia familiar en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00