Mejía Pinedo, Davis AlbertoOjeda Canelo, Luvy DeysiOtero Juárez, Rosa Estefany2025-06-062025-06-062025-06-06https://hdl.handle.net/20.500.14520/9948La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la implementación de la Gestión de Proyectos bajo el enfoque del PMI en la mejora del desempeño de la empresa Corporación Alemi’s E.I.R.L. en el año 2024. Se trata de un estudio de tipo aplicativo con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, en el cual se analizó el impacto de esta metodología en la eficiencia, eficacia y rentabilidad de los proyectos de construcción ejecutados por la empresa. La población estudiada abarca los proyectos ejecutados por la empresa desde el año 2015 hasta el 2023, eligiéndose como muestra el proyecto “Mejoramiento del servicio educativo en la I.E. N°270 CC. NN Nueva Esperanza, Distrito de Nieva – Provincia de Condorcanqui – Departamento de Amazonas”. Los resultados obtenidos evidencian que la implementación del enfoque PMI permitió mejorar el desempeño del proyecto, logrando una eficiencia de 1.39, lo que indica que se finalizó con un costo inferior al presupuestado, y una eficacia del 100%, al ejecutarse dentro del tiempo establecido. Además, el uso de indicadores de gestión de proyectos recomendados por el PMI permitió obtener una utilidad real superior en 0.50% respecto a la esperada, generando un beneficio monetario de S/. 511,717.34. En conclusión, la aplicación del enfoque PMI en la gestión de proyectos en la empresa constructora ha demostrado ser una herramienta efectiva para optimizar costos, tiempos y rentabilidad, asegurando el cumplimiento de objetivos y una mejor toma de decisiones durante la ejecución del proyecto.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessDesempeño, PMBOK, gestión de proyectosImplementación de la gestión de proyectos bajo el enfoque del PMI para mejorar el desempeño de una empresa constructora, 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02