Reátegui Sánchez, Lea RaquelAlayo Ramos, Yeni2023-11-242023-11-242023-11-24http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4388El propósito de la presente investigación consistió en establecer la relación entre las variables funcionamiento familiar” y “conductas antisociales delictivas” en estudiantes de secundaria pertenecientes a una institución educativa ubicada en el distrito de Laredo, Trujillo, durante el año 2022. Se optó por un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y de diseño correlacional, utilizando un muestreo no probabilístico por conveniencia. La muestra de estudio estuvo compuesta por 105 estudiantes del cuarto año de secundaria, distribuidos en las secciones A, B, C y D, con edades comprendidas entre los 13 y 17 años. Las variables en cuestión fueron evaluadas mediante la aplicación de la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III) y el cuestionario de Conductas Antisociales Delictivas (A-D). En cuanto al análisis estadístico, se recurrió al coeficiente de correlación de Rho de Spearman, lo que permitió identificar una correlación negativa de baja magnitud (Rho= -0.248) entre ambas variables.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFuncionamiento familiar, estudiantesFuncionamiento familiar y conductas antisociales delictivas en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Laredo, Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00