Fernández Mantilla, Mirtha MercedesAllauca Quispe, Nancy MirianGuevara Guevara, Carlos Wilder2025-08-142025-08-142025-08-14https://hdl.handle.net/20.500.14520/10953El presente estudio tuvo como objetivo determinar si el programa de juegos lúdicos mejora significativamente la expresión oral en estudiantes inclusivos del cuarto grado de primaria de una institución educativa Bellavista durante el año 2023. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, con diseño cuasi experimental, aplicando un pretest y postest a dos grupos no equivalentes: un grupo experimental (n=22) y un grupo control (n=22). Se utilizó una rúbrica de evaluación con dimensiones de fluidez, coherencia, entonación y espontaneidad. Para el análisis inferencial se empleó la prueba t de Student para muestras independientes, obteniendo un valor p = 0.000, lo que indica una diferencia estadísticamente significativa entre ambos grupos tras la intervención. Los resultados demostraron que los estudiantes del grupo experimental alcanzaron niveles de desempeño superiores en todas las dimensiones de la expresión oral tras la aplicación del programa. Se concluye que el uso de estrategias lúdicas incide positivamente en el desarrollo de las habilidades comunicativas orales en estudiantes con inclusión educativa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessExpresión oral, juegos lúdicos, programa, aprendizajePrograma de juegos lúdicos para mejorar la expresión oral en estudiantes inclusivos de una institución educativa Bellavista 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01