Soriano Paredes, Emilio AlbertoIcomena Rengifo, Betty Milagros2024-06-132024-06-132024-06-13https://hdl.handle.net/20.500.14520/5841El presente trabajo de investigación trata de la importancia de la indagación científica en estudiantes del nivel inicial promoviendo la problematización de situaciones, el diseño de estrategias, así como generar y registrar datos e información para lograr en los estudiantes el análisis y evaluación del proceso científico desde los primeros años. Se realizó la búsqueda de información relacionados al tema de estudio. El objetivo general fue determinar el nivel de indagación científica en los niños de educación inicial en una Institución Educativa de Nauta, Loreto. El tipo de investigación utilizada fue problematiza, el método cuantitativo, la técnica fue la observación, el instrumento la lista de cotejo. De acuerdo a los resultados, el 52.94 % se encuentran en el nivel bajo de indagación científica de una IEI de Nauta Loreto, 2021, el 35, 29 % se ubica en el nivel medio y solo el 11,76 % corresponde al nivel alto. En conclusión, presentan dificultades problematizar situaciones a través de la curiosidad, diseñar estrategias para formular hipótesis, generar y registrar datos por medio de la observación, analizar datos e información importante y evaluar y continuar sus conclusiones comunicándolas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCientífica, hipótesis, indagación, problemaNivel de Indagación Científica en Educación Inicial de una Institución Educativa Inicial de Nauta en le Región Loreto-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01