Piscoya Chafloque, Jhons NiltonCorrea Trigoso, Sheila Paola2022-05-062022-05-062022http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2093La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre ansiedad estadorasgo y agresividad en adolescentes de un colegio estatal en Trujillo, 2021. Se empleó el diseño descriptivo de tipo correlacional en una población de 314 adolescentes del nivel secundario de un colegio estatal. Para tal fin, se usaron dos instrumentos psicométricos: el Inventario de ansiedad estado-rasgo y el cuestionario de agresión de Buss y Perry. Se encontró una relación positiva de intensidad leve entre ansiedad estado y agresividad (rho= .131, p<0.05), pero no se encontró relación entre ansiedad rasgo y agresividad. Además, se encontró relación directa muy leve entre ansiedad estado y agresividad física (rho= .122, p<0.05). Predominan niveles medios tanto de ansiedad estado como de ansiedad-rasgo (45.86% y 44.27% respectivamente). Por otro lado, también predominan niveles medios de agresividad física, verbal, ira y hostilidad (47.13%, 52.23%, 36.94% y 44.90% respectivamente).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessViolenciaProblema socialAnsiedad estado-rasgo y agresividad en adolescentes de un colegio estatal en Trujillo, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisCiencias de la Educación