Cabosmalón Varas, Julia MarianellaVivanco Galindo, Yeni-2024-04-112024-04-112024-04-11https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5424Dentro del presente trabajo de investigación, se tuvo como objetivo general; determinar cuáles son los efectos jurídicos sociales que surgen del matrimonio civil dentro de la vía notarial como proceso no contencioso. Por consiguiente, se llevó a cabo la entrevista a 18 profesionales en la rama del derecho, autoridades de las municipalidades y pobladores, las cuales fueron escogidos de manera conveniente, es decir, por tener conocimiento más profundo sobre el tema, nos ceñimos por el diseño de estudio descriptivo, básico y cualitativo. El instrumento aplicado fue la entrevista abierta, donde se usó la técnica de observación documental, en la cual se evidencio posturas casi semejantes, donde tanto la autoridad municipal como el notario hacen mención que los requisitos en ambas vías son iguales, y que el efecto jurídico que surgen dentro del proceso notarial es que se da el nacimiento a un estatus matrimonial, la cual crea una serie de relaciones, tanto de derechos como obligaciones, siendo así una vía más corta, la cual ofrece la oportunidad de celebrar el acto de compromiso en tiempo breve.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessMatrimonionotarialefectoprocesoEfectos jurídicos sociales del matrimonio civil en vía notarial como proceso no contencioso-info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00