Merino Flores, IreneLópez Avila Michael AntonioSánchez Aucasime Mirna Fiorella2025-08-202025-08-202025-08-20https://hdl.handle.net/20.500.14520/11169Actualmente las instituciones educativas son lugares donde muchas personas se encuentran y comparten sus diferentes formas de pensar, sentir, analizar y exteriorizar ya sea de tipo educativo o personal; dentro de esa atmósfera surgen un conjunto de conflictos y climas laborales los cuales deben ser manejados y solucionados adecuadamente. La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar la relación entre clima laboral y la gestión de conflictos en los colaboradores de la institución educativa 88061, Nuevo Chimbote – 2023. Metodología: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo correlacional de estudio básico y transversal, la muestra estuvo conformada por colaboradores de la IE. 88061, Nuevo Chimbote. El cual contó con 58 colaboradores, entre directivos, docentes, personal de apoyo y administrativo, con un total de 35 mujeres y 23 varones; como instrumentos se utilizaron dos cuestionarios, uno para cada variable de estudio. Entre los resultados, se obtuvieron correlaciones significativas entre clima laboral y gestión de conflictos (Rho=,589, p=<001); a la vez, correlaciones significativas entre las dimensiones de la variable clima laboral (autorrealización, involucramiento laboral, condiciones laborales, supervisión, comunicación) y la variable gestión de conflictos, presentando correlaciones directas, positivas y significativas. Concluyendo que: a mayor sea el nivel de clima laboral, mayor será el manejo de gestión de conflictos en la institución.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessClima laboral, Gestión de conflictos, gestión del talento humano.Clima laboral y gestión de conflictos en los colaboradores de la institución educativa 88061 nuevo Chimbote 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03