García Celis, Segundo WilmarBonifacio Felipe, Andrés LucasJulca Antonio, Ángel Orlando2025-01-132025-01-132025-01-13https://hdl.handle.net/20.500.14520/7897El presente trabajo de académico tuvo como enunciado lo siguiente: ¿Cómo se presenta los fundamentos teóricos sobre el aprendizaje cooperativo y el nivel de las competencias matemáticas en los estudiantes de secundaria? Tuvo como objetivo Identificar los fundamentos teóricos sobre el aprendizaje cooperativo y el nivel de las competencias matemáticas en los estudiantes de secundaria; el tipo de investigación fue bibliográfica, método descriptivo, como técnica se usó el análisis documental y como instrumento la ficha bibliográfica; llegándose a la siguiente conclusión: El aprendizaje cooperativo se ha reconocido como un modelo educativo poderoso que no solo enfoca la adquisición de conocimientos, sino que también nutre habilidades sociales y cognitivas esenciales para el éxito en la vida y el aprendizaje a largo plazo. Al facilitar la interacción entre pares, este enfoque promueve un ambiente en el aula que fomenta la participación activa, el intercambio de ideas y la resolución conjunta de problemas. Además, el aprendizaje cooperativo no solo se limita a mejorar los resultados académicos, sino que también ofrece un espacio propicio para la construcción de habilidades socioemocionales, como el trabajo en equipo, la empatía y la comunicación efectiva. Estas habilidades son vitales en la formación integral de los estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo actual.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAprendizaje cooperativo, competencias, estudiantes y estrategia didácticaAprendizaje cooperativo para favorecer las competencias matemáticas en estudiantes de secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01