Izquierdo Marín, Sandra SofiaAngulo Eufracio, Hipólito Máximo2025-07-082025-07-082025-07-08https://hdl.handle.net/20.500.14520/10502El presente estudio, tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre el uso de la herramienta Google Earth y el aprendizaje de Ciencias Sociales en estudiantes de una escuela de educación superior. Los objetivos específicos se centraron en determinar cómo el uso de Google Earth se relaciona con la construcción de interpretaciones históricas, la gestión responsable de los recursos económicos y la gestión del espacio y ambiente en el aprendizaje de Ciencias Sociales. El diseño metodológico fue descriptivo correlacional, lo que permitió explorar las relaciones entre las variables involucradas. La muestra consistió en 80 estudiantes, y se utilizó la técnica de encuesta mediante cuestionarios estructurados para recopilar los datos. Los instrumentos principales fueron los Cuestionarios de Uso Estudiantil de Google Earth y de Evaluación de Competencias en Ciencias Sociales. Los resultados revelaron correlaciones positivas y significativas, se encontró una relación moderadamente fuerte entre el uso de Google Earth y el aprendizaje de Ciencias Sociales en general, así como con la construcción de interpretaciones históricas. Además, se observó una correlación positiva entre el uso de Google Earth y la gestión responsable de los recursos económicos, y con la gestión del espacio y ambiente. Estos hallazgos sugieren que Google Earth es una herramienta eficaz para mejorar las competencias en Ciencias Sociales, al facilitar tanto la comprensión histórica como el desarrollo de habilidades para la gestión responsable de recursos y del entorno.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessGoogle Earth, aprendizaje de ciencias sociales, interpretaciones históricasGoogle Earth para el aprendizaje de ciencias sociales en una escuela de educación superior de Lima 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01